jueves, 24 de junio de 2010

KAKEL HUINCUL - ABRIL 2007 (BS AS)

¿Cuántas visitas le hice a esta laguna? Ciertamente, perdí la cuenta, pero seguro más de veinte. Esta fue la última, para Semana Santa de 2007. En familia, junto a Flavia, Melina y mamá, un viaje para descansar, disfrutar del campo y, de paso, pescar.

¿Qué pescamos? Algunas tarariras y algunos bagres laguneros, como los que muestra Flavia en las dos fotos de más abajo.


Pescamos un día en bote y otro desde el muelle, con resultados moderados, ya no era ni la sombra de la laguna que conocí años atrás. Tomamos sol, mate y caminamos.

La pasamos super bien y nos hospedamos en la famosa y querida casita azul.

Volveremos algún día? El deseo está latente.

TODOS LOS SANTOS - MAYO 2009 (BS AS)

Este viaje a la Laguna de Todos los Santos, entre Chivilcoy y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, lo hice con la gente de Todo Pesca de Villa Urquiza. Fui sólo, es cierto, pero me volvería con un amigo: Leo.
Arriba estoy en el hermoso camping que posee la laguna, con esos bungalows que tientan al visitante para quedarse unos días. Abajo algunos medianitos.

Recuerdo que sacamos 30 pescados cada uno, en una cuenta regresiva desesperada, ya que me había encaprichado como un niño en sacar 30: y llegué!

Acá se ve parte de la cosecha, mientras limpiábamos los mismos. Un día perfecto y lo más importante, haber ganado un amigo de la talla de Leo, con quien compartiríamos muchas más pescas en el futuro.

HINOJO GRANDE - MARZO 2007 (BS AS)

Mucho no puedo comentar de esta visita a Hinojo Grande con Flavia y con Armando, porque no me acuerdo demasiado. Fue en una de las tantas excursiones con Aldo Pesca. Sólo me queda esta foto, que me encanta y en la que Armando no llega a agacharse del todo por el problema que tiene en las rodillas.


Qué buen viaje, qué buena pesca y qué bien la pasamos, no hace falta explicarlo, ya lo explica la foto misma. Que lindo recuerdo, por Dios!

HINOJO GRANDE - MAYO 2008 (BS AS)

Excursión de CyH a Hinojo Grande. Me enganché y me acompañó el negro Adrián. Conservo sólo las dos fotos que se ven abajo: una de la llegada y otra de la pesca.
Linda salida a una de las lagunas que más me atraen.

Buena cosecha de pejerreyes medianos y gorditos en esta visita al querido espejo de Trenque Lauquen. Entre los dos, sacamos unos 45.

GRANADA - ABRIL 2008 (BS AS)

Esta es la única foto que conservo de la primera salida con Flavia a la Salada de Granada. Fue en una excursión con Juan Carlos, chofer del recordado Aldo Pesca de Lanús. Todo muy lindo.
El saldo arrojó unos setenta pejerreyes de variados e interesantes portes. ¿Cómo la pasamos? No hace falta responder esta pregunta.

GRANADA - MAYO 2008 (BS AS)

Un mes después, volvimos a esta hermosísima laguna, en busca de otra experiencia positiva. Y vaya si lo fue, a pesar del desastre organizativo de la excursión.
Acá estoy manejando el pequeño fuera de borda para dirigirnos al sector entre islas donde pescamos muy cómodos y en cantidad.

Capturas como éstas fueron moneda corriente. A las 4 de la tarde, teniendo todavía una hora de pesca por delante, dijimos basta, luego de haber contabilizado 100 capturas.

Algunos compañeros de excursión que salieron con guías sacaron pescados como los que muestra Flavia en la foto de abajo, acompañada por el viejo Caruso.

Como volvimos temprano, nos relajamos, tomamos unas cervecitas y sacamos la fotito final.

100 pescados y mucha felicidad en esta salida a la Salada de Granada con la mujer que amo.

miércoles, 23 de junio de 2010

COCHICO - NOVIEMBRE 2007 (BS AS)

Una sóla foto conservo de este viaje a Cochicó con Flavia en una de las tantas excursiones de Aldo Pesca de Lanús en las que participamos. Como se puede ver en la foto, fue un día extraordinario en el que contabilizamos 70 capturas entre ambos.

Realmente un lujo, pescando en remerita, lo cual confirma que el invierno crudo a las lagunas no les hace demasiado bien.

viernes, 18 de junio de 2010

CHASICO - NOVIEMBRE 2009 (BS AS)

Excursión al "Paraíso de Leo". Yo no puedo decir lo mismo, porque para mí el paraíso de la pesca está en algún rincón del Litoral. Pero, salvando las diferencias de gusto, llegó el momento de conocer Chasicó, después de muchos años pensando en ir pero desistiendo por miedo a la distancia, al viento, al fracaso, en fin, a la relación costo-beneficio.

Fue el sábado 7 de noviembre de 2009 en una excursión con Hugo de Todo Pesca (Villa Urquiza) viajando en el motorhome de Néstor Natale.

Después de 12 horas de viaje, llegamos al inhóspito lugar. Impresionante todo: el paisaje, las salinas, las llamas y, por supuesto, esa enorme palangana hundida que es Chasicó.

Acá estoy con César, uno de los eventuales compañeros de trucker, un excelente tipo.

Y el guía Popeye, también supermacanudo y de lo mejor.

La verdad es que tocó un día muy ventoso, motivo por el cual la pesca se hizo bastante incómoda y eso llevó a que pueda registrar pocas fotografías.

De todos modos, cabe decir que salieron ejemplares de muy lindo porte y de una vitalidad nunca experimentada por mí al menos.

Acá un doblete que me parecía que iba a quebrarme la caña.

Esta fue la pesca de la tarde. La de la mañana ya estaba en tierra a esta altura del día, ya que paramos para comer algo y aprovechamos para dejar parte de la pesca para su limpieza. El saldo de la salida fueron 37 hermosas flechas de plata, pescadas todas a flote con mojarra viva, con brazoladas de 20 a 25 cm de profundidad. ¡Un lujo!


Volveremos algún octubre o noviembre próximo? Decime que sí, por Dios!